ANDALUCÍA, DESTINO NÁUTICO Y DE CRUCEROS

 

19 – 20 OCT. 2023 I CÁDIZ

Programa CITCA 2023


* Programa preliminar sujeto a cambios.

Jueves,
19 de octubre

08:45h
Apertura – Registro de Acreditaciones


09:00h
Atención a medios


09:30h
Bienvenida

   · Presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Dña. Teófila Martínez.
   · Presidente de Suncruise Andalucía, D. Rafael Carmona.
   · Puertos del Estado.


10:00h
Vídeo presentación de SUNCRUISE Andalucía


10:15h

Inauguración: “La importancia estratégica de la industria del Turismo Náutico y de Cruceros”

   · Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Junta de Andalucía.

Bloque 1

“Andalucía: el Lujo de la Especialización”

Alcanzar un posicionamiento destacado y/o ser referente en algo, implica trabajar la imagen de marca acorde a los valores y atributos que hacen a un destino ser especial.

 

Para ello, es necesario tener información acerca de la demanda, los cambios en los mercados y las principales tendencias sociales. A partir de ahí, impulsar acciones que lleven a cabo tanto al destino como a los diferentes grupos de interés que interactúan con y en éste, es esencial para dar coherencia a la propuesta de valor del conjunto.

 

En este sentido, potenciar las experiencias en el destino y buscar el posicionamiento dentro del concepto del “Lujo 360º” es una de las vertientes que más se consideran en los últimos tiempos.

 

Analizar qué es el lujo en su concepto más amplio, considerando diferentes puntos de vista o mirándolo bajo distintos prismas es uno de los objetivos que pretende trabajar este bloque.

 

Asimismo, veremos cómo se está ofreciendo y consumiendo actualmente el lujo en la industria de cruceros: formatos de venta y consumo, canales a través de los que se compra, necesidades actuales y futuras, etc.

 

Por otro lado, veremos cómo se aplica la neurociencia y cómo será una herramienta clave para el diseño de estas experiencias en los próximos años.

10:30h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto de Cádiz.

Panel: Navegando hacia el Lujo 360º

En este panel queremos conocer cómo se crean experiencias pensadas para un público que busca la especialización y la personalización de los servicios. Además, queremos adentrarnos en el concepto de lujo 360º, entendido como aquel lujo que se encuentra principalmente en el descubrimiento de “lo local” en estado puro y que puede estar tanto en los pequeños detalles como en elementos, experiencias y/o servicios únicos y exclusivos. Por ejemplo, poder acceder a los lugares más inéditos o remotos de la mano de las comunidades locales, disfrutar de la gastronomía más tradicional y/o de momentos pensados específicamente para ese crucero en concreto.


11:30h Pausa Café

Emisión vídeo presentación, Puerto de Almería.


12:15h

Keynote. El Lujo de la Personalización de la Experiencia: Metaverso en la Industria de Cruceros.

El metaverso es una de las nuevas tecnologías que más suena en todos los sectores y la industria de cruceros no es ajena a ello. Queremos descubrir qué se está haciendo ya y qué posibilidad y nuevas oportunidades tenemos por delante.

Bloque 2

Destino Andalucía: una Experiencia para todos los públicos

Conocer qué quiere el crucerista y por qué producto o servicio está dispuesto a pagar más, es uno de los objetivos de este bloque.

Conseguir crear experiencias a bordo que sean memorables e inolvidables es el reto al que se enfrenta continuamente la industria. Una industria que cada vez tiene información más precisa para poder diseñar estas experiencias.

Además, la hiper personalización e hiper especialización cada vez cobran más protagonismo en los procesos de diseño y creación del producto que ponemos en el mercado.

Nos encontramos así, ante una demanda altamente experimentada y concienciada con lo que compra. Y al mismo tiempo la industria tiene el desafío de ser más visible para los consumidores más jóvenes o los viajeros de negocio, entre otros.

12:30h

OBSERTUR, Cruises & Maritime: la Visión del Crucerista

Presentaremos la evolución del OBSERTUR, Cruises & Maritime, el Observatorio Internacional de Turismo de Cruceros, ofreciendo a todos los actores de la industria los datos sobre el perfil del crucerista.

¡Ayudando en la estrategia!


13:00h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto de Málaga.

Panel: un Crucero para cada Viajero

Nos adentramos en toda la oferta de la industria de cruceros para todos los segmentos de demanda existentes. Hoy por hoy la industria está altamente especializada y se adapta continuamente a las necesidades de los nuevos mercados. El valor de la segmentación y la hiperespecialización son aspectos a hablar en este panel.


13:45h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto de Sevilla.

Panel: ¿Cómo generar y medir el impacto económico creando experiencias sostenibles?

Los gestión en base al dato y la sostenibilidad son elementos que todas las empresas y entidades relacionadas con la industria de cruceros están trabajando. En este panel queremos adentrarnos en cómo lo están haciendo y cómo se está midiendo actualmente el impacto económico, al mismo tiempo que se trabaja en la creación de experiencias que son sostenibles desde el momento de la creación hasta la puesta en el mercado para consumirlas.


14:30h

PAUSA ALMUERZO


Tarde-Noche

“Visita turística por la ciudad de Cádiz” y “Cena de Gala”.

Viernes,
20 de octubre

Bloque 3

Andalucía: Náutica, Sostenible y Azul«

La sostenibilidad es una herramienta clave para el desarrollo económico y social de los destinos y empresas que forman parte del ecosistema en el que sucede la actividad de cruceros. La industria demuestra día a día su compromiso por el medioambiente, lo social y la generación de un impacto positivo en la utilización de recursos.

 

Por otro lado, y en la línea del concepto de la sostenibilidad, el Turismo Azul está llamado a ser una de las principales tipologías de turismo con más futuro. Impulsado por la Unión Europea, busca el crecimiento sostenible en los sectores marítimo y marino.

 

Se trata así, de un tipo de turismo que, correctamente gestionado, puede llegar a ser uno de los principales motores de economía y el desarrollo de las sociedades que viven en el entorno en el que se da.

 

Todo ello, será analizado y puesto en valor en el bloque 3, de la mano de protagonistas de primer nivel que ya están trabajando bajo este modelo.

09:15h

Turismo Azul y Sostenibilidad

Apertura de la jornada a cargo de la Consejería de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul, Junta de Andalucía.


09:45h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto de Cádiz.

Panel. Hacia un Nuevo Turismo de Cruceros: Innovación y Sostenibilidad

Pensaremos y debatiremos juntos los próximos pasos del turismo de cruceros. Hacia dónde vamos, qué novedades y oportunidades nos esperan, considerando dos aspectos básicos como son la innovación y la sostenibilidad. Es decir, cuán de innovador y sostenible tiene que seguir siendo el turismo de cruceros y si lo es, en qué se tienen que asentar las bases de esta innovación y la sostenibilidad en los próximos años.


10:45

Keynote. Neurociencia aplicada al Análisis de la Experiencia del Crucerista a Bordo

A través de este Keynote queremos dar a conocer los últimos estudios e informes existentes en materia de Neurociencia para poder crear mejores experiencias en los cruceros. Saber que nos puede ayudar a acercarnos de una manera mas profesional y cercana al crucerista para ofrecerle el mejor servicio en cada momento.


10:45

PAUSA CAFÉ


11:30h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto de Huelva.

Conversación: Estrategias de Accesibilidad e Inclusividad

La industria de cruceros no es ajena a conceptos como la accesibilidad y la inclusividad. En esta conversación veremos cómo se está trabajando en estos aspectos y podremos conocer de cerca la visión desde la gestión pública y desde la gestión privada. Conoceremos así modelos de éxito en ambos casos.


12:15h

Emisión del video del Puerto de Ceuta.

Conversación: Nuevos Pasos en la Sostenibilidad del Turismo de Cruceros

A través de este panel conoceremos como está avanzando el sector en materia de sostenibilidad social y económica relacionada con el destino. Analizaremos con los principales actores cómo se presenta el futuro, en términos de sostenibilidad, para los próximos años.


12:45h

Emisión de Vídeo Presentación APPA.

Panel. Oportunidad: Turismo Azul en la Náutica

Hablaremos del concepto de turismo azul dentro del mundo de la náutica y los cruceros. Los próximos años se presentan cómo una oportunidad para trabajar incorporando este concepto en las políticas públicas y privadas. Conoceremos iniciativas que se están llevado a cabo en este ámbito de forma que nos ayuden a todos a conocer e integrar este concepto en nuestro día a día.


13:30h

Emisión de Vídeo Presentación Puerto Bahía de Algeciras.

Panel. Pasión por el Destino Andalucía

Destinos de interior accesibles desde los diferentes Puertos de Andalucía: Córdoba, Jaén, Granada, Antequera, Caminito del Rey, Ronda…


14:15h

Acto de cierre

   · Presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Dña. Teófila Martínez.
   · Presidente de Suncruise Andalucía, D. Rafael Carmona.
   · Ayuntamiento de Cádiz.


14:30h

Cocktail

Sede del Congreso


Parador de Cádiz, «Hotel Atlántico»

Hotel Institucional y Patrocinador

Innovación y diseño en la ciudad más antigua de occidente.

Parador de Cádiz «Hotel Atlántico»

Si eres amante del diseño, el Parador de Cádiz te fascinará. Es una joya moderna con impresionantes vistas a la bahía desde cualquier punto: sus terrazas, sus diáfanas habitaciones, su exclusiva piscina y su relajante SPA. El restaurante y la tapería te permitirán disfrutar de exquisitos manjares y los salones de celebraciones serán el lugar idóneo y una apuesta de éxito segura para tus eventos más exclusivos. A solo un paso del hotel tienes la playa de La Caleta, que te invitará a caminar por el paseo marítimo, testigo de los años en los que el puerto fue importante nexo con el Nuevo Mundo, y donde evocarás la bella imagen del malecón de La Habana.

Si deseas alojarte en el Parador de Cádiz tenemos un acuerdo como Hotel Patrocinador de CITCA 2023, solo tienes que contactar con ellos a través del siguiente email: eventos.cadiz@parador.es para realizar tu reserva con condiciones especiales.

Este sitio web utiliza cookies. Puede ver aquí la Política de cookies. Si continúa navegando entendemos que las acepta.    Ver Política de cookies
Privacidad